SQL Error

/var/www/html/pmb/opac_css/classes/aut_link.class.php:86
select * from aut_link where (aut_link_from='1' and aut_link_from_num='62528') order by aut_link_type, aut_link_string_start_date, aut_link_string_end_date, aut_link_rank
Información del autor
Autor DIANA LÓPEZ ZULETA |
Documentos disponibles escritos por este autor (1)



TÃtulo : LO QUE NO BORRO EL DESIERTO Tipo de documento: texto impreso Autores: DIANA LÓPEZ ZULETA, Autor Mención de edición: 2 EDICIÓN Editorial: BOGOTA [COLOMBIA] : PLANETA Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 371 Páginas Il.: 25 cms ISBN/ISSN/DL: 978-958-42-8743-4 Nota general: ASÍ DESENMASCARÉ AL ASESINO DE MI PADRE Idioma : Español (spa) Clasificación: DELITOS CONTRA LA PERSONA Clasificación: 364 Nota de contenido: Luis López Peralta era concejal de un pueblo de La Guajira. Denunció por corrupción al alcalde Kiko Gómez, que era su aliado polÃtico, y se postuló para sucederlo. Todo parecÃa indicar que López serÃa elegido por los votantes, pero antes fue asesinado. En la población era un secreto a voces que el alcalde habÃa ordenado su muerte y aun asà tuvo el cinismo de cargar el ataúd y homenajearlo en su funeral. Gómez se convirtió en uno de los hombres más ricos y poderosos del norte del paÃs. Llegó a ser gobernador de La Guajira y, como si fuera un señor feudal, disponÃa de las vidas y bienes de los ciudadanos.
Diana López Zuleta tenÃa diez años cuando mataron a su padre. Creció sin él y con el dolor de ver la impunidad que rodeaba su crimen. Estudió periodismo impulsada por la idea de investigar el homicidio y conseguir que el autor intelectual fuera juzgado y condenado. Dieciséis años después del asesinato, la FiscalÃa se apropió del caso e incluyó la investigación de la periodista. Lo que el desierto no borró reconstruye la historia del concejal, su homicidio y el de otras vÃctimas. Su propia hija contribuyó al esclarecimiento de la muerte, por lo que recibió amenazas contra su vida y seguimientos, y fue la única de la familia que enfrentó a Gómez en el juicio. El polÃtico fue condenado con la pena más alta que se la ha impuesto a un funcionario público en Colombia.
Link: https://biblioteca.comfamiliar.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display& Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Ejemplar Volumen Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 114222 364.154 L864 LIBRO Centro Cultural Comfamiliar General Disponible 1