SQL Error

/var/www/html/pmb/opac_css/classes/aut_link.class.php:86
select * from aut_link where (aut_link_from='8' and aut_link_from_num='856') order by aut_link_type, aut_link_string_start_date, aut_link_string_end_date, aut_link_rank
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación R.2 LECT (10)



No. 1-3,1-2 - 01/03-09/1994-01/03-06/1995 - LA CONSTRUCCION DEL RESUMEN. ALGUNAS DIFICULTADES DE LECTOESCRITURA . DIVERSIDAD Y PROCESO DE ALFABETIZACION: DE LA CELEBRACION A LA TOMA DE CONCIENCIA. EL ENTORNO Y EL MAESTRO EN LA ALFABETIZACION INICIAL. LECTURA, ESCRITURA Y FORMACION DOCENTE. (Número de LECTURA Y VIDA : REVISTA LATINOAMERICANA DE LECTURA) / FLORA PERELMAN DE SOLARZ
[número]
TÃtulo : No. 1-3,1-2 - 01/03-09/1994-01/03-06/1995 - LA CONSTRUCCION DEL RESUMEN. ALGUNAS DIFICULTADES DE LECTOESCRITURA . DIVERSIDAD Y PROCESO DE ALFABETIZACION: DE LA CELEBRACION A LA TOMA DE CONCIENCIA. EL ENTORNO Y EL MAESTRO EN LA ALFABETIZACION INICIAL. LECTURA, ESCRITURA Y FORMACION DOCENTE. Tipo de documento: texto impreso Autores: FLORA PERELMAN DE SOLARZ, Autor ; ALAN N. CRAWFORD, Autor ; IRMA CAMARGO DE AMBIA, Autor ; RUBEN M. TANI, Autor ; MABEL S. MARRO, Autor ; MARTIN LUIS GUZMAN FERRER, Autor ; EMILIA FERREIRO, Autor ; ANA MARIA KAUFMAN, Autor ; DELIA LERNER, Autor ; BERTA BRASLAVSKY, Autor ; YVONNE S. FREEMAN, Autor ; SYLVIA SAILER MILLAS, Autor ; MARIA EUGENIA DUBOIS, Autor ; JULIA SEQUEIDA YUPANQUI, Autor ; GEMMA LLUCH, Autor Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: /240 P./ Il.: ILUS. Idioma : Español (spa) Clasificación: APRENDIZAJE SOCIOLINGUISTICO
BILINGUISMO
COMPRENSION DE TEXTOS
COMPRENSION LECTORA
DIFICULTAD EN LA LECTURA
ESCRITURA
ESCRITURA-LECTURA
EXPRESION ESCRITA
FORMACION DOCENTE
PROCESO DE APRENDIZAJEClasificación: R.2 LECT Nota de contenido: R.2 LECT v.2: No.1/94 LA CONSTRUCCION DEL RESUMEN. ESTRATEGIAS PARA PROMOVER LA COMPRENSION LECTORA EN ESTUDIANTES DE ALTO RIESGO. ¿POR QUE OSITO SE ESCRIBE CON "S"?. EL SISTEMA DE TRABAJO CON CARPETAS EN EL AULA. No.2 ALGUNAS DIFICULTADES DE LECTOESCRITUA. MEJORAMIENTO DE LA COMPRENSION LECTORA. LA ESCRITURA EN LA CULTURA POSALFABETICA. TAREAS COGNITIVAS EN LA COMPRENSION DE TEXTOS. EL ESTUDIO DE LIBROS INFANTILES EN ESPAÑOL. No.3 DIVERSIDAD Y PROCESO DE ALFABETIZACION: DE LA CELEBRACION A LA TOMA DE CONCIENCIA. ESCRIBIR EN LA ESCUELA QUE, COMO Y PARA QUIEN. CAPACITACION EN SERVICIO Y CAMBIO EN LA PROPUESTA DIDACTICA. No.1/95 EL ENTORNO Y EL MAESTRO EN DIVERSAS PERSPECTIVAS DE LA ALFABETIZACION INICIAL. REVALORIZACION DEL ESTUDIANTE BILINGUE MEDIANTE UN PROGRAMA DE LECTURA BASADO EN LITERATURA AUTENTICA. EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y ESCRITURA, DESDE UNA PERSPECTIVA SOCIOLINGUISTICA. No.2/95 LECTURA, ESCRITURA Y FORMACION DOCENTE. EL RAZONAMIENTO ESTRATEGICO COMO FACTOR DE DESARROLLO DE LA EXPRESION ESCRITA Y DE LA COMPRENSION DE LECTURA. EN LA LITERATURA INFANTIL:¿LA DIVERSIDAD LINGUISTICA COINCIDE CON UNA DIVERSIDAD LITERARIA?. HACIA UNA FORMACION DOCENTE EN COMUNICACION. Link: https://biblioteca.comfamiliar.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=bulletin_displa [número]Ejemplares(0)
Estado ningún ejemplar No. 3-4,1-4 - 01/09-12/95-01/03-12/96 - CONSTRUCCION DE LECTORES Y ESCRITORES. USO DE CARPETAS DENTRO DEL ENFOQUE DE EVALUACION AUTENTICA. ¿ES POSIBLE LEER EN LA ESCUELA?. LA COMPRENSION LECTORA. ¿SE PUEDE EVALUAR LA COHERENCIA EN NARRACIONES ESCRITAS POR NIÑOS?. ESTRATEGIAS DE COMPRENSION DE LA LECTURA. (Número de LECTURA Y VIDA : REVISTA LATINOAMERICANA DE LECTURA) / LUISA MIRTA CASTEDO
[número]
TÃtulo : No. 3-4,1-4 - 01/09-12/95-01/03-12/96 - CONSTRUCCION DE LECTORES Y ESCRITORES. USO DE CARPETAS DENTRO DEL ENFOQUE DE EVALUACION AUTENTICA. ¿ES POSIBLE LEER EN LA ESCUELA?. LA COMPRENSION LECTORA. ¿SE PUEDE EVALUAR LA COHERENCIA EN NARRACIONES ESCRITAS POR NIÑOS?. ESTRATEGIAS DE COMPRENSION DE LA LECTURA. Tipo de documento: texto impreso Autores: LUISA MIRTA CASTEDO, Autor ; ISABEL I DE CASTILLA, Autor ; MARIA ELENA RODRIGUEZ, Autor ; MABEL CONDEMARIN G., Autor ; HUGO SALGADO, Autor ; RONALD WILHELM, Autor ; JOSE LUIS VILLALOBOS, Autor ; IUTA LERCHE, Autor ; DELIA LERNER, Autor ; MARIA CRISTINA RINAUDO, Autor ; HILDA E. QUINTANA, Autor ; LAURA GIUSSANI, Autor ; MARIA DE LURDES VASCONCELOS, Autor ; GUSTAVO BOMBINI, Autor ; ROCIO VARGAS ORTEGA, Autor ; ESMERALDA MATUTE, Autor ; MARIA PAZ LEBRERO BAENA, Autor ; JORGE VACA, Autor ; ADELINA ARELLANO-OSUNA, Autor ; ISABEL SOLE, Autor ; EMILIA FERREIRO, Autor ; OMER SILVA, Autor ; ELENA GOMEZ-VILLALBA, Autor Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: /288 P./ Il.: ILUS. Idioma : Español (spa) Clasificación: ALFABETIZACION-EDUCACION
COMPRENSION DE LECTURA
CONTEXTOS BILINGÜES
LECTURA-LECTORES
LEER
PSICOLINGUISTICAClasificación: R.2 LECT Nota de contenido: R.2 LECT V.4: No.3/95 CONSTRUCCION DE LECTORES Y ESCRITORES. EL PLACER DE LEER. "HABLAR" EN LA ESCUELA "PARA QUE?... COMO?. No.4 EL USO DE CARPETAS EN EL ENFOQUE DE EVALUACION AUTENTICA. CONSTRUCCION DE LA LENGUA ESCRITA A PARTIR DE LA COMPETENCIA DEL HABLANTE. EL CURRICULUM NACIONAL Y LA PROYECCION DE IMAGENES ETNICAS. LA ALFABETIZACION:UN ENFOQUE SOCIAL. ADQUISICION DE LA PUNTUACION:USOS Y SABERES EN LA ESCRITURA DE NARRACIONES. No.1/96 ES POSIBLE LEER EN LA ESCUELA?. APRENDIZAJE COOPERATIVO Y COMPRENSION DE LA LECTURA. No.2 LA COMPRENSION LECTORA. LOS PRIMEROS ENCUENTROS CON LA LITERATURA. SUJETOS, SABERES Y TEXTOS EN LA ENSEÑANZA DE LA LITERATURA. No.3 SE PUEDE EVALUAR LA COHERENCIA EN NARRACIONES ESCRITAS POR NIÑOS?. CONOCIMIENTO ORTOGRAFICO Y PROCESAMIENTO DE TEXTO. LOS MAESTROS BILINGUES COMO CREADORES DE CONTEXTOS SOCIOEDUCATIVOS PARA EL DESARROLLO DE LA LECTURA. No.4 ESTRATEGIAS DE COMPRENSION DE LA LECTURA. LA REVOLUCION INFORMATICA Y LOS PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA. PSICOLINGUISTICA. LA ESTIMULACION DE LA LECTURA. Link: https://biblioteca.comfamiliar.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=bulletin_displa [número]Ejemplares(0)
Estado ningún ejemplar No. 3-4,1-4 - 01/09-12/1992-01/03-12/1993 - ESCRITURA DEL FONEMA. DE LA ORALIDAD A LA ESCRITURA. ESTUDIO INTERNACIONAL SOBRE EL DESEMPEÑO EN LA LECTURA. ENTRE EL TEXTO Y EL LECTOR. METACOGNICION Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE. ACTIVIDAD EDUCATIVA Y FORMACION DEL DOCENTE. (Número de LECTURA Y VIDA : REVISTA LATINOAMERICANA DE LECTURA) / SILVIA CAMEAN
[número]
TÃtulo : No. 3-4,1-4 - 01/09-12/1992-01/03-12/1993 - ESCRITURA DEL FONEMA. DE LA ORALIDAD A LA ESCRITURA. ESTUDIO INTERNACIONAL SOBRE EL DESEMPEÑO EN LA LECTURA. ENTRE EL TEXTO Y EL LECTOR. METACOGNICION Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE. ACTIVIDAD EDUCATIVA Y FORMACION DEL DOCENTE. Tipo de documento: texto impreso Autores: SILVIA CAMEAN, Autor ; MARIA EUGENIA COLLEBECHI, Autor ; ANA TORIJA DE BENDITO, Autor ; NATALIA BECERRA CANO, Autor ; JULIA SEQUEIDA YUPANQUI, Autor ; HUGO SALGADO, Autor ; MARIA CELIA MATTEODA, Autor ; IRMA RAMIREZ RUEDAS, Autor ; NORBERT FRANCIS, Autor ; LUCIA FRACA DE BARRERA, Autor ; ADRIANA A. BELLO, Autor ; ANA MARIA KAUFMAN, Autor ; ALEJANDRA PELLICER, Autor ; NORMA B. DESINANO, Autor ; JOSE QUINTANAL DIAZ, Autor ; GUILLERMO GARCIA C., Autor ; LILIAN MOLINA MAVAREZ, Autor ; MARIA CRISTINA RINAUDO, Autor ; ADELINA ARELLANO-OSUNA, Autor ; MABEL CONDEMARIN G., Autor ; MARTA MARIN, Autor ; KENNETH S. GOODMAN, Autor ; JUDITH POLLARD SLAUGHTER, Autor Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: /240 P. / Il.: ILUS. Idioma : Español (spa) Clasificación: ALFABETIZACION
APRENDIZAJE CONSTRUCTIVO
DIDACTICA DE LA LENGUA
FONEMAS
FORMACION DE DOCENTES
INTERACCION TEXTO -LECTOR
LECTURA
OBSERVACION DOCENTES
PEDAGOGIA DEL LENGUAJEClasificación: R.2 LECT Nota de contenido: R.2 LECT V.2: No.3/92 ESCRITURA DEL FONEMA. PRODUCCION E INTERPRETACION DE ABREVIATURAS. EL RESUMEN INTEGRADO DE LECTURA Y ESCRITURA. RELACION LECTOR INFANTIL-TEXTO CIENTIFICO. FACTORES COGNITIVOS Y AFECTIVOS QUE EXPLICAN LA EXPRESION ESCRITA EN ADOLESCENTES. No.4 DE LA ORALIDAD A LA ESCRITURA. TEORIA DE LA REFLEXION ORTOGRAFICA. UNA NUEVA PEDAGOGIA EN LA ENSEÑANZA DEL LENGUAJE. LECTO-ESCRITURA EN SEGUNDA LENGUA. PRODUCCION LITERARIA INFANTIL. No.1/93 ESTUDIO SOBRE EL DESEMPEÑO EN LA LECTURA. LA OBSERVACION DOCENTE. TEXTOS EXPOSITIVOS. LENGUA EN GRADOS MEDIOS Y SUPERIORES. No.2 ENTRE EL TEXTO Y EL LECTOR. VIVENCIA CONCRETA DE UN APRENDIZAJE CONSTRUCTIVO. LA ALFABETIZACION COMO ESPACION DE CONFLICTO TEORICO. PROBLEMATICA DE LA MOTIVACION LECTORA. LOS MICUES Y LOS PROCESOS DE LECTURA. No.3 METACOGNICION Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE. LAS NUEVAS TENDENCIAS DE ALFABETIZACION EN AMERICA LATINA. LA DIDACTICA DE LA LENGUA Y LOS MODELOS PEDAGOGICOS. ENSEÑAR A LEER. No.4 ACTIVIDAD EDUCATIVA Y FORMACION DEL DOCENTE. EL LENGUAJE INTEGRAL VS. LOS MODELOS DE ENSEÑANZA DIRECTA. ¿POR QUE LA EXPERIENCIA DEL LIBRO COMPARTIDO?. Link: https://biblioteca.comfamiliar.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=bulletin_displa [número]Ejemplares(0)
Estado ningún ejemplar No. 1,4-1-2 - 01/03-12/99-01/03-12/2000 - LA ESCRITURA PERSONAL EN EL AULA. EL RESUMEN EN EL AMBITO ESCOLAR. EL ANALISIS DE NOMBRES DE NUMEROS DE DOS DIGITOS EN NIÑOS DE 4 Y 5 AÑOS. EVALUACION EN EL AREA DE LENGUA. (Número de LECTURA Y VIDA : REVISTA LATINOAMERICANA DE LECTURA) / ANA TORIJA DE BENDITO
[número]
TÃtulo : No. 1,4-1-2 - 01/03-12/99-01/03-12/2000 - LA ESCRITURA PERSONAL EN EL AULA. EL RESUMEN EN EL AMBITO ESCOLAR. EL ANALISIS DE NOMBRES DE NUMEROS DE DOS DIGITOS EN NIÑOS DE 4 Y 5 AÑOS. EVALUACION EN EL AREA DE LENGUA. Tipo de documento: texto impreso Autores: ANA TORIJA DE BENDITO, Autor ; ALMA CARRASCO ALTAMIRANO, Autor ; IRMA CAMARGO DE AMBIA, Autor ; VICTORIA RODRIGO, Autor ; ROBERT J. TIERNEY, Autor ; ANA MARIA KAUFMAN, Autor ; LUCIA FRACA DE BARRERA, Autor ; SALMON KATIUSKA, Autor ; ESTELA ROST, Autor ; LILIANA RESSIA, Autor ; MONICA ALVARADO, Autor ; ALICIA VAZQUEZ, Autor ; INES PAULINA SIMONS, Autor ; MARIANA ALVAREZ, Autor ; ANA MARIA BORZONE DE MANRIQUE, Autor ; MABEL CONDEMARIN G., Autor ; MIRTHA CORVO DE GRECO, Autor ; LUIS BERNARDO YEPES OSORIO, Autor Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: /192 P. Il.: ILUS. Idioma : Español (spa) Clasificación: ESCRITURA
EVALUACION
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
FONOLOGIA
FORMACION DE DOCENTES
HABITOS DE LECTURA
LECTOESCRITURA
PROYECTOSClasificación: R.2 LECT Nota de contenido: R.2 LECT V.6: No. 1/99 LA ESCRITURA PERSONAL EN EL AULA. LA LECTURA DE TEXTOS NARRATIVOS ENTRE ESTUDIANTES. LENGUAJE INTEGRAL: UNA EXPERIENCIA CONSTRUCTIVA PARA EL APRENDIZAJE EXITOSO DE LA LECTOESCRITURA. LECTURA PERSONALIZADA: UN MEDIO EFICAZ PARA ESTIMULAR LA ADQUISICION DEL ESPAÑOL EN HISPANOHABLANTES BILINGUES. LA REFORMA DE LA EVALUACION DE LA ALFABETIZACION. No.4 EL RESUMEN EN EL AMBITO ESCOLAR. LA CONCIENCIA FONOLOGICA SILABICA Y EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA ESCRITA. UNA ALTERNATIVA PARA EL DESARROLLO DE LA LECTOESCRITURA BILINGUE. ALFABETIZACION, CONSTRUCCION E INTERCAMBIO. No.1/2000 EL ANALISIS DE NOMBRES DE NUMEROS DE DOS DIGITOS EN NIÑOS DE 4 Y 5 AÑOS. TAREAS DE ESCRITURA Y ESTRATEGIAS INTERACTIVAS PARA FAVORECER EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION CIENTIFICA. APLICACION DE LOS ESTUDIOS LITERARIOS A LA DIDACTICA DE LA LECTURA Y ANALISIS DE LOS TEXTOS LITERARIOS. VALORACION DE HABITOS LECTORES EN ALUMNOS DE ENSEÑANZA MEDIA. No.2 EVALUACION EN EL AREA DE LENGUA. CULTURAS ORALES Y ALFABETIZACION. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA ACTIVAR LOS ESQUEMAS COGNITIVOS DE LOS ESTUDIANTES. LA ADQUISICION Y EL DESARROLLO DEL VOCABULARIO DESDE UN ENFOQUE PRAGMATICO. PROMOCION DE LA LECTURA Link: https://biblioteca.comfamiliar.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=bulletin_displa [número]Ejemplares(0)
Estado ningún ejemplar No. 3, 2-4 - 01/09/2000-01/06-01/12/2001 - LA EVALUACION DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA MEDIANTE PRUEBAS ESCRITAS. LA INVENCION DEL NIÑO. IDENTIFICACION DE IDEAS IMPORTANTES EN TEXTOS HIPERMEDIABLES E IMPRESOS. EVALUAR LECTURA Y ESCRITURA. (Número de LECTURA Y VIDA : REVISTA LATINOAMERICANA DE LECTURA) / ISABEL SOLE
[número]
TÃtulo : No. 3, 2-4 - 01/09/2000-01/06-01/12/2001 - LA EVALUACION DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA MEDIANTE PRUEBAS ESCRITAS. LA INVENCION DEL NIÑO. IDENTIFICACION DE IDEAS IMPORTANTES EN TEXTOS HIPERMEDIABLES E IMPRESOS. EVALUAR LECTURA Y ESCRITURA. Tipo de documento: texto impreso Autores: ISABEL SOLE, Autor ; JOSETTE JOLIBERT, Autor ; MARIA CRISTINA RINAUDO, Autor ; GRACIELA SOLA DE CAINO, Autor ; MARIA LAURA GALABURRI, Autor ; DANIEL GOLDIN, Autor ; SUSANA GRAMIGNA, Autor ; FLORA PERELMAN DE SOLARZ, Autor ; NILDA PEREZ TABOADA, Autor ; OCTAVIO HENAO ALVAREZ, Autor ; ALBERTO MENDOZA MORALES, Autor ; ANA GIL GARCIA, Autor ; BETTINA CARON, Autor ; DONNA SEDERBURG OGLE, Autor ; STELLA SERRANO, Autor ; ZULEMA MORET, Autor ; KARINA ECHEVERRIA, Autor ; GABY VALLEJO, Autor Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: /192 P./ Il.: ILUS. Idioma : Español (spa) Clasificación: ARGUMENTACION
COMPRENSION DE LECTURA
COMPRENSION DE TEXTOS
FORMACION PROFESIONAL DOCENTES
LIBRO-TEXTO
MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS
NARRACION DE CUENTOSClasificación: R.2 LECT Nota de contenido: R.2 LECT V.7: No.3 LA EVALUACION DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA MEDIANTE PRUEBAS ESCRITAS EN LAS ETAPAS DE EDUCACION PRIMARIA Y SECUNDARIA. ¿MEJORAR O TRANSFORMAR "DE VERAS" LA FORMACION DOCENTE?. APORTES EN LAS DIFICULTADES EN LA COMPRENSION DE LA LECTURA. ALUMNOS Y MUNDOS POSIBLES. UNA EXPERIENCIA DE REVISION DE TEXTOS. No.02/2001 LA INVENCION DEL NIÑO.DIGRESIONES EN TORNO A LA HISTORIA DE LA LITERATURA INFANTIL Y LA HISTORIA DE LA INFANCIA. INTERPRETACION DE CUENTOS EN PRIMER GRADO. TEXTOS ARGUMENTATIVOS. VALORACION DE LA NARRATIVA EN LA FORMACION DE MAESTROS. No.3 TEXTOS HIPERMEDIALES E IMPRESOS. CAPERUCITS ROJA Y EL USO DE LA ORTOGRAFIA. METACOGNICION: PUNTO DE IGNICION DEL LECTOR ESTRATEGICO. PROMOCION DE LECTURA. No.4 EVALUAR LECTURA Y ESCRITURA. LECTURA DE TEXTOS EXPOSITIVOS. LA ARGUMENTACION COMO PROBLEMA EN LA COMPOSICION ESCRITA. LEER EN EL ESPACIO TALLER. JORNADA INSTITUCIONAL DE LECTURA. Link: https://biblioteca.comfamiliar.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=bulletin_displa [número]Ejemplares(0)
Estado ningún ejemplar No. 2-3,1 - 01/06-09/2004-01/03/2005 - EXPLORANDO LAS NECESIDADES ACTUALES DE COMPRENSION. LA ESCRITURA DESARROLLO DE UN PROCESO. LA LECTURA EN MATERIAS DE CONTENIDO. (Número de LECTURA Y VIDA : REVISTA LATINOAMERICANA DE LECTURA) / DANIEL CASSANY
PermalinkPermalinkNo. 1,3-2-4 - 01/03/1997-01/04/1998 - NIVELES DE PROCESAMIENTO EN LA COMPRENSION DEL DISCURSO NARRATIVO. FRONTERAS SOCIOCULTURAS. DIVERSIDAD Y CONTINUIDAD EN SITUACIONES DE ESCRITURA. PROLEGOMENOS A UNA DICOTOMIA INSOSPECHADA. ADRIANA Y LOS RECUENTOS INDEPENDIENTES DE SUS CUENTOS FAVORITOS. (Número de LECTURA Y VIDA : REVISTA LATINOAMERICANA DE LECTURA) / BERNARDO RIFFO OCARES
PermalinkNo. 1-3,1 - 01/03/2002-01/03/2003 - ¿QUIEN DEBE PREOCUPARSE DE ENSEÑAR A LEER Y ESCRIBIR EN LA UNIVERSIDAD?. CONOCIMIENTO LINGÜISTICO Y REFLEXION METALINGÜISTICA. LA AUTONOMIA DEL LECTOR. CONTINUIDAD Y DISCONTINUIDAD. (Número de LECTURA Y VIDA : REVISTA LATINOAMERICANA DE LECTURA) / PAULA CARLINO
PermalinkNo. 1-4,1-2 - 01/03/1990-01/03/1991 - TRASTORNOS DE APRENDIZAJE. LA ADQUISICION DE LA LENGUA ESCRITA. EL LENGUAJE ESCRITO Y LA ALFABETIZACION. ¿QUE QUEREMOS SIGNIFICAR AHORA CON "LECTURA"?. LAS RAICES DE LA ALFABETIZACION. SOCIALIZACION DEL LENGUAJE Y ALFABETIZACION. (Número de LECTURA Y VIDA : REVISTA LATINOAMERICANA DE LECTURA) / JUAN RICARDO NERVI
Permalink